Personas con discapacidad podrán usar espacios del congreso del estado para hablar de su situación

0

Guanajuato, Gto., 16 de marzo de 2022.- De los seis millones de habitantes que tiene el estado de Guanajuato el 4.6 por ciento, lo cual equivale a poco más de 248 mil presentan algun tipo de discapacidad.

José Grimaldo Colmenero, director del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (INGUDIS), dijo que todas ellas y muchas más, así como sus familiares, desde hace años luchan para ser visibilizadas, atendidas e incluidas en el sector productivo y la sociedad.

“Y hoy, a 10 años de la creación del Instituto y en esta actual legislatura vemos iniciativas de ley que le favorecen a la inclusión del colectivo”. 0

Su exposición la hizo en el marco de la firma de un convenio que suscribió con el congreso local para que personas con discapacidad realicen visitas guiadas por la casa legislativa, tengan espacios para dialogar sobre temas en materia de inclusión y atención a grupos vulnerables y conformar un equipo de profesionistas en la lengua de señas mexicana.

“Espero que con la signa de este convenio, que ya fue analizado, que en resumen, diría yo, es un trabajo vinculativo, que le va a favorecer al colectivo, una alianza tan trascendental, en donde las personas en condición de discapacidad, con nombre y apellido, ya tienen espacio como este, para hacer lo que el resto de la sociedad guanajuatense: vivir, vivir en calidad, vivir en armonía, vivir en igualdad”.

Será el próximo 10 de diciembre cuando el INGUDIS cumpla sus 10 años de existencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com