Para quienes se decidan, todo listo para un regreso presencial seguro a clases: Diego Sinhue

0

Silao, Gto. 16 de agosto de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y autoridades educativas, firmaron el Calendario Escolar para el Ciclo 2021-2022, donde se establecen las fechas oficiales, con 195 días laborales y aplicables en Guanajuato para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica.

El pasado 15 de junio la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó los calendarios escolares para el ciclo 2021-2022 aplicables a toda la República a través del Acuerdo 15/06/2021, el cual se toma como referencia para la realización de los calendarios estatales.

“Están dadas las condiciones para un retorno seguro, siempre con la voluntad de los padres de familia y un monitoreo constante del tema de salud; también en el entendido de que es una nueva normalidad”, dijo el gobernador.

Agregó que se ha trabajado de forma responsable, seria y en equipo, para un retorno a las aulas con espacios seguros, pero la asistencia de los alumnos a las escuelas será voluntaria; será una decisión que deberán tomar las madres y los padres de familia, con las y los estudiantes, así como el resto de la comunidad educativa.

Para establecer el regreso a clases –señaló Diego Sinhue-  no se partió de ocurrencias, y para ello desde el ciclo pasado se llevó a cabo, y con éxito, el Plan Piloto para la Reactivación Educativa y es un referente nacional, de acuerdo a autoridades de la Federación.

En este plan piloto participaron mil 791 instituciones educativas, públicas y privadas, de todos los niveles escolares, desde preescolar hasta Educación Superior, con 61 mil 810 estudiantes y 11 mil 270 docentes en los 46 municipios del Estado.

En estas acciones se observó el respeto de los protocolos de salud; se tomaron en cuenta factores como la ventilación en los salones de clase, el tipo de suministro y almacenamiento de agua, la densidad escolar, así como la existencia de espacios físicos para el control de filtros.

Durante esta prueba piloto se hizo mantenimiento y rehabilitación en 995 escuelas en el Estado, y a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Inifeg), se hicieron 131 acciones de construcción, sustitución y/o rehabilitación de espacios educativos, con una inversión superior a los 418 millones de pesos.

“Están dadas las condiciones para un retorno seguro, siempre con la voluntad de los padres de familia y un monitoreo constante del tema de salud; también en el entendido de que es una nueva normalidad.

“Con hechos y con acciones, hemos dado pasos firmes para ofrecer un espacio seguro a nuestros estudiantes en este regreso a clases”, agregó el Gobernador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *