Para 2020 el gobierno de AMLO pretende ejercer un presupuesto de 6.1 billones de pesos

0

* De esa cifra, una tercera parte se entregará los estados y municipios

* Pagarían IVA el comercio electrónico y usuarios de transporte solicitado por apps

* Aplicaría el ISR al arrendamiento de inmuebles

México, 8 de septiembre de 2019.- Un paquete económico de 6.1 billones de pesos pretende ejercer el gobierno de la república en 2020.

Lo anterior quedó planteado entregar el secretario de hacienda, Arturo Herrera, a la cámara de diputados las propuestas planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para los fines conducentes.

Del gasto de 6.1 billones de pesos se tiene contemplado entregar una tercera parte a los estados y municipios y 86 mil millones de pesos a Pemex. Otros puntos importantes para invertir son seguridad y apoyos sociales. Se intenta con este plan propiciar la estabilidad económica y la certidumbre financiera.

Una de las prioridades del gobierno de AMLO es incrementar la recaudación fiscal, combatir la evasión de impuesto, cobrar el IVA  al comercio electrónico y a los usuarios del transporte solicitado por plataformas digitales, así como el ISR al arrendamiento de inmuebles.

Se espera recaudar 4 mil 394 millones de pesos por las transacciones del comercio electrónico y el transporte solicitado vía app, como son los Uber.

Otra propuesta consiste en incrementar las cuotas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPES) al consumo de tabacos, bebidas azucaradas y energéticas.

El paquete económico puede ser consultado en la página de internet de la Secretaría de Hacienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *