No hay que jugar con el presupuesto del INE porque se pondría en riesgo la democracia, advirtió su presidente, Lorenzo Córdova

Guanajuato, Gto., 23 de agosto de 2019.- Lorenzo Córdova Villanel hizo un exhorto a la cámara de diputados para que no vaya a “rasurarle” al INE el presupuesto de 12,493 millones de pesos que pretende ejercer en 2020.
En esa cifra no cabe el argumento de austeridad porque ya está ajustada a ella y si la reducen pondrán en riesgo la democracia, advirtió el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral.
En septiembre de 2020 iniciará el proceso electoral federal “que en su momento va a ser el más grande de nuestra historia porque en el proceso electoral de 2021 se renovarán poderes en todos los estados del país, Guanajuato por supuesto incluido, así como la legislatura federal.”
Para el año próximo se estima que el número de integrantes del padrón electoral llegará a 96 millones “y todo esto implica una serie de gastos, como lo son la impresión del papel de seguridad para las boletas electorales e instalar los órganos estatales y distritales para que organicen las elecciones de 2021
“Yo creo que con las elecciones, con el gasto electoral no hay que jugar, porque si jugamos con el gasto electoral podemos poner en riesgo la viabilidad democrática del país.”
Lorenzo Córdova dijo que los consejeros del INE están en la mejor disposición “de entablar un diálogo respetuoso, que pueda eventualmente, si así lo decide la cámara de diputados si hay algún ajuste a nuestro presupuesto, que éste no ponga en riesgo ninguno de los servicios que le brindamos a las y a los ciudadanos y mucho menos las condiciones de la equidad de la contienda que van encaminadas a tener una elección impecable.
Lorenzo Córdova firmó esta mañana un convenio de colaboración con el gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, para fortalecer y actualizar el padrón electoral /