No descuidar más la seguridad y las políticas de género, advirtió la diputada Celeste Gómez Fragoso

Guanajuato, Gto., diciembre 12 de 2019.- La huelga de estudiantes de la Universidad de Guanajuato fue el resultado de una descuidada política de género, encubrimiento de acosadores y, sobre todo, de la soberbia e incompetencia de algunos mandos universitarios.
Asimismo, trajo consigo una serie de enseñanzas, entre las que destaca la lección de valor civil que desde el pupitre de la dignidad impartieron los estudiantes a profesores, sociedad y autoridades, dijo la diputada local Celeste Gómez Fragoso al hacer un llamado a los responsables de la seguridad pública.
“Abrir los ojos, los sentidos, la mente, para estar atentos a inquietudes como esa, que era en materia de seguridad y demandas justas de un grupo específico, una población específica.”
El movimiento estudiantil no fue un hecho coyuntural, asilado y pasajero, que accidentalmente se haya iniciado, sino que es producto de un largo proceso de incubación por diversas causas que aún siguen latentes y que a los diputados también corresponde atender para resolverlas.
“Y nos dan la pauta para que desde nuestro cargo de representación abramos los sentidos, abramos la conciencia para que estemos atentas, atentos, a todas esas expresiones que a lo mejor no se dan de una manera tan organizada, pero que en este momento nos dan una reflexión para que podamos hacer y desempeñar bien nuestro trabajo.”
Otra enseñanza del paro universitario es el poder de la protesta legitimada por la razón y apuntalada por la resistencia pacífica, civil y ordenada, dijo celeste gómez fragoso.