Mujeres hablarán de violencia de género y violencia política los días 18 y 19 de marzo

0

Guanajuato, Gto., marzo 11 de 2020.- Los días 18 y 19 de marzo se realizará en el congreso del estado el foro “Diálogos de la violencia de género a la violencia política. Miradas y disciplinas críticas”.

El evento es organizado conjuntamente por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), el congreso, la delegación estatal del Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) y la Universidad de Guanajuato (UG)

 “En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres refrendamos nuestro compromiso por garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres,” dijo el consejero presidente del IEEG, Mauricio Enrique Guzmán Yáñez, al hablar sobre la finalidad de esos Diálogos.

Érika López Sánchez, coordinadora de contenidos del diálogo informó que el evento parte del reconocimiento de las violencias de género y su visibilización, “para empezar a construir una vida digna a las mujeres, quienes históricamente hemos estado en condiciones de desigualdad, que llevan a condiciones de discriminación, marginalidad y violencia”.

Yari Zapata López, magistrada del TEEG dijo que todas las instituciones están llamadas a atender una problemática muy presente, “que es la violencia política en razón de género y el Tribunal Estatal Electoral no puede estar ajena a esta situación que se está viviendo dentro de la sociedad.”

El tribunal se suma a los diálogos “porque finalmente tenemos la atribución de garantizar el ejercicio de los derechos políticos electorales de las mujeres” y conocer diferentes visiones de mujeres estudiosas en distintas áreas del tema “fortalece el quehacer del tribunal, nos sensibiliza y transversaliza este tema que todos estamos viviendo”.

Por su parte Jaime Juárez Jasso expuso que “en el INE tenemos un compromiso institucional con la igualdad de género entre hombres y mujeres, sin la inclusión el respeto y la defensa de los derechos de las mujeres no es posible fortalecer y consolidar la democracia. El INE desde hace años ha emprendido acciones en varios frentes para garantizar los derechos humanos de las mujeres, superar las brechas de género y erradicar la violencia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com