México reduce en un 70% el flujo migratorio; cifras en el Día Internacional del Migrante

CDMX diciembre 18 de 2019.- La política de contención del fenómeno migratorio en México ha resultado en la disminución de los flujos de personas que cruzan a Estados Unidos de forma ilegal y son detenidas por la Patrulla Fronteriza.

En el marco del Día Internacional del Migrante, estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza al cierre de noviembre marcan un descenso superior al 70 por ciento respecto al mes de mayo pasado cuando se registró la crisis migratoria y el diferendo político con Estados Unidos cuando amagó con imponer aranceles si México no regulaba la migración ilegal procedente de Centroamérica.

De mayo de 2019 en que la patrulla fronteriza aseguró a 144 mil 116 migrantes, en su mayoría provenientes de Honduras, El Salvador, Guatemala y Haití, entre otros, la tendencia en los siguientes seis meses vino a la baja con 42 mil 649 personas detenidas en noviembre. Cifra similar a lo que se tenía en diciembre de 2017 cuando se alcanzó 40 mil 519.

El reporte de detenciones en junio pasado fue de 104 mil 311; en julio, 81 mil 777; en agosto 62 mil 707; en septiembre 52 mil 546 y en octubre 45 mil 177.

Luego del amago del gobierno de Donald Trump de aplicar aranceles a los productos mexicanos si no disminuían los flujos migratorios que pasaban por nuestro país, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador reforzó sus acciones para regular la migración y dispuso de 27 mil elementos de la Guardia Nacional que desplegó en ambas fronteras.

Según el Instituto Nacional de Migración, del 15 de junio de este año al cierre de octubre se logró en apoyo a autoridades federales la detención de 193 presuntos traficantes de migrantes en distintas acciones en el país.

Las personas fueron sorprendidas en flagrancia al momento de trasladar a extranjeros en condición de estancia irregular en territorio nacional a bordo de sus unidades. En estas acciones se rescataron a más de 400 migrantes.

Al mismo tiempo se aseguraron 140 vehículos, entre camiones de carga, autobuses turísticos y automóviles particulares, en los cuales se transportaba a migrantes.

Los operativos se realizan con el apoyo de la Guardia Nacional, Policía Federal y corporaciones de seguridad locales, principalmente en 51 puntos de revisión, distribuidos en los principales cruces carreteros del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *