Magistradas electorales piden fortalecer derechos políticos y sociales de las mujeres

0

*Es el sector más afectado por la pandemia: Mónica Soto Fregoso

CDMX mayo 9 de 2020.- Las políticas para la emergencia sanitaria y las que se diseñen para en la fase de recuperación deben incluir la visión de las mujeres y perspectiva de género, señaló Mónica Soto Fregoso, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El diseño -dijo- debe ser acorde con los posicionamientos de organismos internacionales y regionales, como ONU Mujeres y la Comisión Interamericana de las Mujeres de la Organización de los Estados Americanos (CIM-OEA), así como de organizaciones de derechos humanos de las mujeres, colectivos feministas y de defensoras, porque “son las mujeres quienes están siendo más afectadas en sus ingresos, en el aumento de trabajos de cuidados y doméstico, incluyendo la violencia de género”.

Su pronunciamiento lo hizo al concluir las sesiones del Encuentro virtual de magistradas electorales “Mujeres, derechos y COVID-19”, en el cual magistradas de las salas regionales y de tribunales electorales locales reflexionaron sobre los impactos de las medidas sanitarias, las consecuencias para las mujeres que deseen participar en el próximo proceso electoral 2020-2021 y los retos para la justicia electoral, a la luz de la reforma de violencia política de las mujeres en razón de género.

Asimismo, destacó el apoyo del magistrado presidente del tribunal, Felipe Alfredo Fuentes Barrera para impulsar la profesionalización para fortalecer el desempeño jurisdiccional, en el marco de las reformas recientemente aprobadas que abren oportunidades para una mayor protección a los derechos de las mujeres víctimas de violencia política en razón de género.
La magistrada Soto Fregoso dijo que lo anterior requerirá el compromiso total de las instituciones electorales “para fortalecer en las mujeres que participan en política, sus habilidades para la denuncia y la defensa eficaz de sus derechos, atendiendo a las diversidades culturales y sociales, sobre todo de las comunidades y pueblos indígenas”, afirmó la magistrada Soto Fregoso.

Como parte de los trabajos de este encuentro, las magistradas elaboraron diagnósticos por circunscripción y nacional, para conocer las medidas y acuerdos adoptados por los tribunales electorales del país para garantizar el acceso a la justicia electoral y proteger la salud de su personal, desde la perspectiva de género, que serán presentados en el Encuentro Nacional de Magistradas.

Asimismo, se obtuvieron importantes reflexiones sobre los retos de las reformas recientes en materia de violencia política contra las mujeres y del rol de los tribunales electorales para adoptar en sus resoluciones medidas de protección para que cesen conductas o actitudes que lesionen los derechos de participación política de las mujeres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com