Los mexicanos pagan mucho para vivir en democracia, pero ha dado buen resultado, afirmó Luis Moreno vocal del INE

Guanajuato, Gto., agosto 13 de 2019.- En México la democracia es mucho muy cara, pero el dinero invertido en ella ha dado resultados, dijo el vocal ejecutivo de la junta distrital 04 del INE, Luis Moreno Villalobos, quien a la vez consideró que los organismos electorales de los estados tienen una razón justificada para existir y no deben desaparecer.
El presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para sus gastos de operación de este año es de 10,397 millones de pesos y de 4,965 millones para el financiamiento público de los partidos políticos.
Por esa gran cantidad de dinero “la democracia en nuestro país ha salido muy cara, mucho muy cara, pero es una democracia que ha dado rendimiento, ha dado resultados y yo creo que por cuestiones de carácter económico no podemos tirar al balde de la basura esta situación, yo creo que hay que aprovechar la experiencia.”
Los institutos electorales del país han trabajado muy bien y no por simples razones de austeridad presupuestal deben desaparecer, dijo Moreno Villalobos:
“Habría que analizarse, esos organismos tienen su razón de ser, si en un momento dado se dio cierta cuestión de tinte partidista yo creo que, igual que toda la materia electoral, es sujeta a analizarse y a mejorarse, es perfectible.”
Cuestionó que por un capricho, “que por cuestiones de carácter económico haya que desaparecerlos, yo creo que hay que analizarlo con mayor profundidad.” Actualmente el consejo general del INE elabora el anteproyecto de su presupuesto para 2020, el cual deberá ser aprobado el 28 de agosto. /