Llegó a SMA el cuerpo de migrante que murió en la frontera de Texas en julio de 2018

San Miguel de Allende, Gto., octubre 6 de 2019.- Tras un año y tres meses de gestiones diplomáticas y en espera de que autoridades norteamericanas concluyeran sus pesquisas, anoche llegó el cadáver de Luis Miguel Ugalde Olvera, quien el 13 de julio de 2018 salió de su hogar, localizado en la comunidad de Alcocer, perteneciente a este municipio, rumbo a Estados Unidos en búsqueda de trabajo.
A través de un comunicado de prensa la secretaría del migrante informó este mediodía que “tras varios meses de investigaciones por parte de las autoridades norteamericanas, el gobierno del estado de Guanajuato logró repatriar a Miguel Ugalde a México para ser sepultado en San Miguel de Allende.”
El 17 de agosto de ese año la red digital “Conexión Migrante” publicó una alerta para solicitar la ayuda de sus seguidores para localizar Ugalde Olvera. En ella se establece que junto con otros migrantes como a las siete de la mañana cruzaron por el área de Laredo, Texas, y a eso de las dos de la tarde se dieron cuenta que ya no iba con ellos.
A continuación parte del comunicado de la secretaría del migrante:
“Luego de varios días de viaje, su familia no supo de su paradero y decidieron reportarlo como desaparecido. Su esposa Cristina Olvera Escobedo acudió a las oficinas del entonces Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias a solicitar apoyo para su localización.
Ella manifestó que se habían comunicado del Consulado de México en Laredo, Texas, para informarle que se había encontrado un cuerpo y en él había unos documentos que tenían escritos sus datos, y coincidía con varias características de acuerdo a la descripción que Cristina dio de su esposo.
De inmediato, el gobierno del estado le otorgó la atención y asesoría para iniciar el proceso de repatriación de su esposo.
Sin embargo, al haber fallecido en frontera, el cuerpo fue remitido al forense en Texas, quien ordenó llevar acabo la identificación del cuerpo a través de prueba de ADN.
En agosto de este año (2019), la Secretaría del Migrante se comunicó de nueva cuenta con el Consulado de México en Laredo, Texas para confirmar si había concluido ese proceso y saber si los restos serían enviados en cuanto estuviera lista la documentación legal.
La noche del sábado 5 de octubre fueron entregados los restos de Luis Miguel que, después de más de un año Cristina y su familia pudieron reunirse con él.
En casos como el de Miguel, la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional brindó servicios de atención psicológica para la familia en colaboración con la Secretaría de Salud; en este caso también se apoyará a Cristina con capacitaciones y un proyecto productivo que la ayude a salir adelante junto con sus dos hijos, para que puedan mejorar su calidad de vida.”