Las Julcas declararon día inhábil el 9 de marzo, pero “trabajarán normal”

Guanajuato, Gto., febrero 27 de 2020.- El 9 de marzo las juntas de conciliación y arbitraje del estado, así como la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, laborarán y atenderán a la ciudadanía que requiera de sus servicios en horario normal, pero será un día inhábil.
Eso significa que su personal podrá faltar si así lo desea, sin importar que sean hombres o mujeres.
Lo anterior se desprende un comunicado de prensa emitido por la secretaría de gobierno en el cual se informa lo siguiente:
“El día de hoy, los Plenos de las Juntas y Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado, acordaron declarar inhábil, pero laborable, el próximo 9 de marzo de 2020.”
También dice que el acuerdo fue tomado con el fin de permitir “que las mujeres usuarias de la Justicia Laboral en Guanajuato, que decidan participar en el movimiento Un día Sin Nosotras, convocado por diversas asociaciones, puedan hacerlo sin ninguna repercusión.”
Sin especificar su número, el boletín dice que más del 60 por ciento que trabaja en la procuración e impartición de justicia laboral son mujeres.
Según el documento, no habrá repercusiones por declararse inhábil ese día, ya que se reagendarán las audiencias programadas para esa fecha.
A continuación, se transcribe integro el comunicado de prensa:
“Se declara inhábil, pero laborable el día 9 de marzo, en Juntas y Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

Más del 60% de quienes imparten y procuran justicia laboral en Guanajuato, son mujeres.
Guanajuato, Gto. 27 de febrero de 2020.- El día de hoy, los Plenos de las Juntas y Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado, acordaron declarar inhábil, pero laborable, el próximo 9 de marzo de 2020.
La medida implica que no correrán plazos ni se realizarán actuaciones jurisdiccionales en materia laboral en la entidad.
Todas las audiencias correspondientes a esa fecha se reagendarán y se notificará oportunamente a las partes.
Esta acción de ninguna forma significa que se cerrarán las oficinas, pues tanto en las Juntas y Tribunal de Conciliación y Arbitraje, como en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, se laborará y atenderá en horario normal.
Este acuerdo, permitirá que las mujeres usuarias de la Justicia Laboral en Guanajuato, que decidan participar en el movimiento “Un día Sin Nosotras”, convocado por diversas asociaciones, puedan hacerlo sin ninguna repercusión.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, refrenda su compromiso con las mujeres Guanajuatenses y promueve el respeto a sus derechos fundamentales.
En Guanajuato, más del 60% del personal que imparte y procura justicia laboral, son mujeres.”