La enseñanza temporal a los hijos de los jornaleros migrantes deben tener validez oficial en todo el país

Guanajuato, Gto., agosto 29 de 2019.- Además de evitar que los hijos de los jornaleros migrantes sean explotados laboralmente, los tres niveles de gobierno tienen que garantizarles el acceso a la educación y que esos estudios tengan validez en todo el país, advirtió el diputado local Juan Elías Chávez.
Su exposición la hizo al presentar un punto de acuerdo con el fin de exhortar al congreso federal a que al legislar las leyes secundarias de la reforma educativa incluyan esos puntos.
“Aunque no son niños de Guanajuato, sino de otros estados, aquí se les proporcionan estudios, pero más que atenderlos en ese sentido, es necesario fijar una metodología que tenga una repercusión a nivel federal para que el reconocimiento y el estudio que se les da aquí se les reconozca en las entidades que recorren sus padres.”
Año con año centenares de campesinos de varios estados del sur del país llegan por temporadas a Guanajuato a trabajar en labores agrícolas y traen consigo a sus hijos porque de aquí emigran a otros estados.
Juan Elías Chávez dijo que “son niños que tenemos que hacer visibles y son niños que tenemos precisamente que atender en el tema educativo como una de las necesidades primordiales que aquí debemos de resolver y aquí en Guanajuato se hace, en Guanajuato se ha designado tanto a maestros itinerantes como maestros de plaza precisamente para atender a estos niños.”
Su propuesta consiste en que los estudios que realizan los hijos de jornaleros en cualquier estado de la república tengan validez oficial a nivel nacional. /