La comisión de participación ciudadana del IEEG recibió y radicó la solicitud de plebiscito

0

Guanajuato, Gto., 12 de marzo de 2022.- En sesión extraordinaria a distancia, la comisión de participación ciudadana del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) recibió y radicó la solicitud para realizar un plebiscito en la capital del estado.

La petición la firman 22 ciudadanos y es en contra del acuerdo que por mayoría de votos aprobó el ayuntamiento capitalino el pasado 21 de enero para contraer deuda pública por 70 millones de pesos con el fin de construir un centro comercial, para en él dar cabida a un nuevo museo de las momias.

Por así establecerlo la ley, los promoventes entregaron la petición a la secretaría del ayuntamiento el lunes 7 de marzo y esta, a su vez, la hizo llegar al IEEG el jueves 10, por lo que hoy se dio cuenta de ella y quedó radicada.

A partir de esta fecha, la comisión de participación ciudadana tiene un plazo de 10 naturales para determinar si procede o no la solicitud. Para tal efecto, desde el mismo jueves personal del Instituto revisa la documentación presentada por los promoventes con el fin de establecer si se cumple con los requisitos legales para su procedencia.

De hecho, el único requerimiento que falta por comprobar es el referente a que por lo menos el 3 por ciento de las personas que integran la Lista Nominal de Electores en el municipio de Guanajuato, avale con su firma la solicitud del plebiscito. Ese 3 por ciento equivale a 4,314 ciudadanos y ciudadanas.

Quienes promueven la realización del plebiscito son:

Blanca Cardona Ojeda, Brenda Valtierra, Mario Segoviano Espinoza, Eduardo Castro Guzmán, Francisco Javier Martínez Bravo, Juana Eréndira Preciado, Ma. Isabel Vázquez Ortega, Jaime Francisco Aguayo González, Simón Suárez García, Juan Manuel Oliva Arévalo, Jesús Méndez Gómez, Flora Monserrat Cardona Ojeda, Aurora Sánchez Cabrera, Crispín Javier López López, Ana Josefina Yebra, Tomasa Galván Chía, Juan Caudillo Espinoza, Claudia Antonia Jasso, Román Caudillo Martínez, María del Rocío Cardona Ojeda, María Luisa Martínez Granados y Paloma Robles Lacayo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com