Inconstitucionalidad de la ampliación del congreso de baja california

Por Nicolás Martínez Cerda.
La Constitución Federal fija competencias a todas las autoridades y obliga a todo funcionario público, al tomar posesión de su encargo, a prestar “la propuesta de guardar la Constitución y leyes que de ella emanen”.
Los diputados del Congreso del Estado de Baja California, no obstante, que las elecciones se realizaron por dos años para gobernador, determinaron ampliar el plazo a cinco años, lo que es violatoria de las normas constitucionales, pues ninguna autoridad federal o local puede realizar ningún acto, determinación o declaración fuera de sus atribuciones competenciales, por lo que se violenta evidentemente los artículos 40, 41, 128 y 133 de la Carta Magna, pues se vulnera el régimen democrático y republicano.
En consecuencia, la ampliación de cinco años para que Jaime Bonilla sea el Gobernador del estado de Baja California que otorgó el Congreso sin atribuciones, ya que la ciudadanía voto por dos años, es absolutamente nula de pleno derecho pues barrena el régimen democrático y republicano que constituyen decisiones fundamentales, ya que el Congreso esta limitado, no puede alterar la Constitución, que es Suprema y fundamental. Los poderes del Gobierno Federal y Local están limitados; por lo que con toda seguridad la Suprema Corte como Tribunal Constitucional, resolverá que la ampliación es inconstitucional y carente de obligatoriedad.
Finalizo citando la autoridad de BACHOF que afirma: “La justicia constitucional, siendo política en su materia es estrictamente jurídica por sus métodos y por sus criterios de fondo”.