“Importar” mandos superiores para su policía, ha vulnerado más la seguridad pública de Celaya

Sergio Hernández
Celaya, Gto., mayo 11 de 2020. – La muerte de otros tres policías preventivos el sábado en una colonia del norte de la ciudad confirma lo que se ha dicho desde hace muchos años y que, sin embargo, las administraciones municipales se afanan en continuar con el mismo error de minimizar la vulnerabilidad en que se encuentran esos elementos y la ciudadanía en general.
Un estudio de seguridad, que por cierto lo pagaron los miembros de la Canaco hace unos 25 años y que consta de tres tomos, señala que uno de los principales errores de la autoridad municipal, es contratar personal en los mandos policiacos que no son oriundos del municipio.
Y no porque sean ineficaces, sino por varias razones, las que además de que no conocen la ciudad y zona de influencia, son el actuar de lo que hacen algunos de sus subalternos y que perjudica a los ciudadanos.
Algunos subalternos foráneos traen a sus “amigos” rateros, que después de “reconocer el área”, les indican dónde “dar el golpe”, pegan y se van, por eso nunca hay detenidos normalmente.
Estas acciones en Celaya son normales, como los asaltos y robos, como por ejemplo en Sanborns, y restaurantes, en donde nunca hubo detenidos.
En este tenor se encuentra la ciudad.
No se tiene nada en contra de la alcaldesa Elvira Paniagua, sino que su estrategia contra la inseguridad no es la correcta.
El traer a expolicías federales, que desechó la malhecha administración federal, trajo por resultado dos líneas: Una con los “buenos” y la otra con “los malos” en la que se conocen “no solo de caras, sino también de mañas”, y por eso, persiguieron a un ex federal que era administrativo, lo bajaron del autobús en Apaseo el Grande y lo mataron.
A otro, un mando, muy cercano a Miguel Ángel Simental, el encargado de seguridad pública, también lo mataron a bordo de su patrulla, cuando circulaba sobre la avenida México Japón, y en ambos casos fuero exclusivamente por ellos, aun cuando en este caso sólo una mujer policía resultó lesionada.
Pero el error de traer personal foráneo, se cometen otros como el no saber determinados lugares como colonias, o los límites municipales, sin el acompañamiento de personal local, como se lo propuso en una rueda de prensa, un reportero y aunque el responsable de la seguridad local dijo que “sí”, no se hizo.
ALTERCADO PORQUE INVADIERON JURISDICCIÓN DE VILLAGRÁN

Esta situación quedó de manifiesto cuando policías de Villagrán detuvieron dos patrullas de Celaya que deambulaban por calles de Torrecillas y de algunas otras comunidades, supuestamente en persecución de una camioneta con reporte de robo, aunque algunos pobladores los acusaron de que los detuvieron y los golpearon, pero aunque a las víctimas se les orientó para poner las denuncias, dijeron que “no perderían el tiempo”, lo que demostró también que no hay confianza en la Fiscalía General del Estado (FGE).
Estos hechos se registraron el viernes, en el que incluso se tuvo la intervención de la Guardia Nacional, para evitar el enfrentamiento entre los uniformados de Villagrán y Celaya.
Estas acciones ponen de manifiesto los errores de quien está y ha estado al frente de la administración municipal, porque prefieren traer a elementos de otras partes, sin considerar que en la localidad pueden existir mejores perfiles y brindar resultados exitosos, porque hasta ahora con los “abrazos y no balazos”, nada se ha conseguido. Lo único que se debe hacer es aplicar la ley, y solo eso.