Guanajuato se apuntala con más feminicidios y violencia contra las mujeres que en 2018
Foto: Diariobasta

Guanajuato, Gto., agosto 19 de 2019.- La violencia en contra de las mujeres en el estado de Guanajuato sigue en aumento, afirmó la directora del grupo “Las Libres”, Verónica Cruz Sánchez, al dar a conocer que en lo que va del año se han registrado 20 feminicidios, a los cuales hay que sumarles los que no se consideran de esa categoría.
Según cifras del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública en 2018 fueron 21 casos y en 2017 llegaron a 12.
Las libres tienen documentados alrededor de 20 feminicidios en lo que va del año más 160 de otro tipo, “casi 200 asesinatos de mujeres en lo que va del año, 2018 es uno de los años más violentos, crece la violencia contra las mujeres.”
Asimismo dio a conocer que junto con la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan un análisis para saber “qué pasa, en qué contexto ocurren cada uno de los asesinatos en Guanajuato, entendemos que no todos esos asesinatos son feminicidios pero eso no significa que no sea violencia contra las mujeres.”
El caso de las tres mujeres asesinadas en una tortillería de Celaya después de una protesta en contra de las extorsiones es símbolo de la incapacidad de las autoridades para contener la violencia generalizada, dijo Verónica Cruz Sánchez.
“Es el desbordamiento de un estado, con una incapacidad de prevenir y contener esta violencia, al grado de que no solamente por expresarse públicamente frente a un atropello brutal, que es el que te cobren por tener un negocio, por trabajar, no puede ser que paguemos por trabajar.”
Sin que las autoridades municipales lo reconozcan, Celaya es uno de los municipios más violentos del estado: entre 2015 y 2018 se registraron 14 feminicidios, el número más alto en la entidad en ese lapso y frecuentemente hay ejecuciones.
Para la defensora de los derechos de las mujeres no es posible que “haya esta brutal impunidad o que la alcaldesa no sienta ninguna responsabilidad al respecto, me parece que ese es el desbordamiento de un estado y un municipio que no ha podido contener esta ola de violencia.”