Este año se construirán en el país 290 mil viviendas para trabajadores de bajos recursos

Por: Hugo Vázquez
León, Gto., enero 30 de 2020.- Actualmente 20 millones de mexicanos tienen un crédito de vivienda ante el Seguro Popular, pero 31 millones de personas que aportan más del 52 por ciento de la actividad económica en México carecen de ese beneficio.
Esto provoca un déficit de solicitudes de vivienda de 9.2 millones de créditos.
Por tal motivo la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador “se construirán 2 millones de casas a través de financiamientos de sociedad hipotecaria federal, el cual manejará tasas de interés por debajo del 2 por ciento”.
Así lo dio a conocer Gonzalo Méndez Dávalos, presidente nacional de la CANADEVI durante la XXX Convención Nacional de Vivienda llevada a cabo en esta ciudad.
En estimaciones del dirigente nacional “el 60 por ciento de esos créditos se entregaría a personas que ganan entre 4 y 5 mil pesos, serán para la gente más necesitada y que menos tiene”.
Durante 2018 se construyeron más de 262 mil viviendas en México, 270 mil durante 2019, esté año la meta es llegar a 290 mil, para la próxima década CANADEVI estima que habrá 4 millones de casas nuevas.