Está en el aire la reducción del financiamiento público a los partidos políticos

Guanajuato, Gto., noviembre 11 de 2109.- Ante la proximidad de la aprobación del presupuesto federal de egresos 2020, el coordinador de la banca de Morena del congreso del estado, Raúl Humberto Márquez Albo, espera que en él se contemple la reducción del financiamiento público a los partidos políticos.
Con base en los ordenamientos legales vigentes, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el próximo año el recurso global para los partidos debe ser de 4 mil 966 millones de pesos, en números cerrados.
Márquez Albo dijo que le cuesta mucho a la nación el gasto de los partidos políticos, “cuando sabemos que mucho de ese dinero va y para en quién sabe donde.”
Asimismo, considera necesario cambiar la forma en que se fiscalizan esos recursos y que sean mejor aprovechados.
“Por un lado tiene que mejorarse la ley de fiscalización de los partidos políticos, yo creo que hay que profundizar en ese tema, y por el otro disminuirse el gasto.”
Por su parte el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó el 6 de septiembre que el financiamiento público para los partidos con presencia en la entidad sea de 155 millones 991 mil pesos, lo cual tiene que autorizar el congreso local.