Es muy grave el problema de drogadicción y alcoholismo entre jóvenes guanajuatenses

Guanajuato, Gto., enero 29 de 2020.- Como una medida más para prevenir las adicciones a las drogas, así como la obesidad y embarazos entre adolescentes, el secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, anunció la implementación de un modelo que para tal fin fue creado en Islandia y ha tenido mucho éxito en varios países.
Asimismo, dio a conocer que el problema de las adiciones es muy grave en el estado de Guanajuato y generalmente inicia con el consumo de alcohol, al grado de que el 56 por ciento de los jóvenes lo toman.
En algunos casos su ingesta la inician cuando va en quinto año de primaria, aumenta en sexto y más aún en secundaria y bachillerato, “eso no es posible, no podemos seguir haciendo que las cosas pasen de la misma manera.”
Además, “el 16 por ciento de estos niños lo han consumido alguna vez de manera excesiva y un 18 por ciento han consumido algún tipo de droga en alguna época de su vida, o bien, hasta el 30 por ciento ha experimentado con tabaco.”
Según las estadísticas de los centros de atención primaria de adicciones, de los jóvenes que acuden a ellos en búsqueda de recuperación, el 35 por ciento ha consumido algún tipo de anfetamina.
“Lo más común es el cristal que consiguen hoy ya hasta por 50 pesos en las calles, el 24 por ciento tiene problemas con alcohol, el 18 por ciento con mariguana y 23 por ciento con otras drogas y no hemos podido detener el consumo o el crecimiento de esta estadística.”
La estrategia islandesa de prevención de adicciones empezará a implementarse este mes en los municipios de Guanajuato, León, Silao, Celaya e Irapuato.