En Comonfort también suspenden actividades masivas por riesgo del coronavirus

0

Comonfort, Gto., marzo 16 de 2020.- El gobierno municipal decidió sumarse a las medidas cautelares que se registran a nivel nacional, por lo que suspendió temporalmente las actividades masivas programadas a partir del 16 de marzo y hasta el 20 abril.

La decisión fue tomada tras el exhorto de las autoridades federales y estatales para evitar contagios entre la población con el COVID.

Se espera contar con un mejor ambiente de salubridad, para reprogramar los eventos públicos, aunque no así las acciones y servicios necesarios en beneficio de la población que continuarán, para no dejar sin servicios básicos a la ciudadanía.

Pero también en colaboración con las autoridades, se participará en la implementación de campañas de sanidad, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria y gobiernos federal y estatal ante la contingencia y hasta que el virus se atenúe.

Este fenómeno epidemiológico de fácil propagación puede contenderse con medidas de prevención recomendadas por la Dirección General de Promoción de la Salud, para fortalecer la práctica de acciones, para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Asimismo, las autoridades municipales reiteraron las recomendaciones para evitar riesgos de contagio del coronavirus.

Recomendaciones:

1.- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento.

2.- Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.

3.- No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias.

4.- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.

5.- Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, o de garganta, escurrimiento nasal, etc.).

Para más información pueden comunicarse al teléfono 800 00 44 800.

Este mismo número se pone a disposición para reportar a personas que presenten los síntomas de enfermedad o bien, a personas que regresen del extranjero y que no hayan sido revisadas adecuadamente durante el trayecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com