El viernes será el periodo extraordinario de sesiones para resolver tres solicitudes de desafuero

CDMX 13 de julio de 2021.- La Primera Comisión de la Permanente aprobó en lo general que el próximo viernes, a las 11.00 horas, se realice el periodo extraordinario de sesiones para desahogar tres solicitudes de desafuero.
En él únicamente se abordarán tres puntos:
El dictamen de la Sección Instructora, respecto a la resolución del expediente de la Declaratoria de procedencia SI/LXIV/DP/02/2020, relacionada con Uriel Carmona Gándara, fiscal General del Estado de Morelos, de quien la Fiscalía General de la República solicita su desafuero por presunción de delincuencia organizada.
Además, se prevé que la Cámara de Diputados se instale como Jurado de Procedencia, para resolver sobre el dictamen de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, con proyecto que declara la procedencia de la acción penal en contra del diputado Benjamín Saúl Huerta Corona por el delito de abuso sexual en agravio de un menor de edad.
De igual modo, sobre el Dictamen de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, con proyecto que declara la procedencia de la acción penal en contra del diputado Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, acusado enriquecimiento ilícito.
La sesión o sesiones de la Cámara de Diputados serán convocadas por su presidencia en las fechas que sean oportunas, para dar cumplimiento a los asuntos materia de la convocatoria. Una vez que se consideren atendidos los asuntos referidos en el artículo segundo del decreto, la Presidencia de la Cámara de Diputados podrá emitir la declaratoria de clausura a través de comunicación dirigida a sus integrantes y notificada a la colegisladora.
Cuidar legalidad del proceso
La diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena) llamó a cuidar la legalidad del proceso, “por lo que no se debería separar la petición que se está haciendo para esta Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados. Hay que asumir que en la Sección Instructora hubo la mayoría suficiente para determinar que se hiciera este proceso de desafuero para los tres ciudadanos en cuestión”.
Precisó que no tiene sentido que ningún legislador en este momento “quiera apostar por defender o no la situación legal de cada uno de estos ciudadanos; para eso, habrá primero un procedimiento legal y, en segundo lugar, será en el pleno de la Cámara de Diputados en la Sesión Extraordinaria, donde se va a decidir de manera conjunta quiénes o no tendrán este desafuero. El quererlos separar, tiene un tufo de proteccionismo”.