El PRI ya tiene candidatos a dirigir 30 de sus 46 comités municipales

Guanajuato, Gto., enero 25 de 2020. – Conforme a lo programado, a nivel estatal el PRI avanza en los procesos para renovar las dirigencias de sus 46 comités municipales y como resultado de ese trabajo en 30 de ellos ya hay candidatos de fórmulas para presidente y secretario general.
Ayer viernes el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos para la renovación de dirigencias municipales dictaminó la solicitud de registro de 26 fórmulas que aspiran a dirigir al partido en 21 municipios.
Los procesos para las elecciones fueron divididos en tres bloques, el de este viernes fue el segundo de ellos y lo integran los municipios de Guanajuato, San Miguel de Allende, San Felipe, Pénjamo, Apaseo el Alto, Atarjea, Comonfort, Coroneo, Doctor Mora, Huanímaro, León, Moroleón, Ocampo, Purísima del Rincón, San José Iturbide, Santa Catarina, Tarandacuao, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria y Yuriria.
Sólo en tres de los 21 municipios solicitaron su registro dos fórmulas, mientras que en San Felipe fueron tres. En San Miguel de Allende y Pénjamo una de las dos no cubrió los requisitos.
En Guanajuato, donde también solicitaron su registro dos fórmulas, Jesús Figueroa Ruiz desistió en su intención de contender. Consideró no hacerlo para eviar división en el partido, en tanto que en San Felipe dos de las tres fórmulas fueron declaradas procedentes, pero Rogelio Méndez Ibarra y María Inés García Luna desistieron de buscar la Presidencia y Secretaría General después de llegar a un acuerdo con quienes conformaban la que finalmente fue declarada electa.
Previamente, el 13 de enero, el Órgano Auxiliar declaró procedentes y electas las fórmulas para renovar dirigencias en 9 comités de igual número de municipios que conformaron el primer bloque.
Para el bloque tres, conformado por 14 municipios y único que queda pendiente, la solicitud de registro de fórmulas a la presidencia y secretaría general tendrá lugar el 5 de febrero, mientras que el Órgano Auxiliar emitirá dictamen el día 9 del mismo mes.
En caso de que soliciten dos o más fórmulas su registro y sean declaradas procedentes, el periodo de proselitismo interno sería del 10 al 17 de febrero, al que seguiría una jornada electiva el día 22 y el correspondiente cómputo al día siguiente, 23 de febrero del presente año.
El proceso para renovar las
dirigencias municipales arrancó el 10 de diciembre 2019 con sesiones de
consejos políticos que decidieron que los candidatos surgieran de consulta
abierta a la base, lo que retomó la convocatoria que el día 16 del mismo mes y
año lanzó el Comité Directivo Estatal (CDE) del partido.