El presupuesto estatal de 2020 ascenderá a 87,300 mdp, de los cuales el 89 por ciento se recibirán de la federación

Guanajuato, Gto., diciembre 19 de 2019.- Con el voto en contra de diputados de oposición en lo referente a crear nuevos impuestos e incrementar algunos de los ya existentes, la 64 legislatura local aprobó la ley general de ingresos del estado para el año próximo.
Ese presupuesto está contemplado en 87 mil 300 millones de pesos, de los cuales 78 mil 165 millones corresponderán a las participaciones, programas y bolsas de la federación, lo que equivale al 89 por ciento.
En opinión de la diputada Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta de la comisión de hacienda, por los tumbos que registra la economía nacional podría disminuir esa cantidad.
“Si la economía sigue como sigue, con un crecimiento cero y probablemente con una recesión ya muy marcada, puede ser que sea menor, porque entre menos movimiento económico haya, pues menos impuestos se van a pagar y al pagarse menos impuestos, obviamente que va a haber menos que repartir.”
Las recaudaciones propias del gobierno estatal ascenderán a 9,135 millones de pesos, de los cuales cuatro mil 36 millones serán del impuesto sobre nóminas, lo que el coordinador de Morena, Raúl Humberto Márquez Albo, catalogó como muy perjudicial para los guanajuatenses.
“Refleja, realmente, la mala administración financiera que se ha venido desarrollando en los últimos años, y que han desarrollado la creación, para su posterior imposición de nuevas imposiciones.”
Los razonamientos expuestos por las bancadas de Morena y el PRI en el punto de las reservas, no fueron escuchados por la mayoría panista y aprobaron el dictamen de la iniciativa presupuestal como ya lo tenían determinado. /