“El gobernador peca de optimista o de inocente al afirmar que los delitos están a la baja”, afirmó Armando Uribe Valle

Guanajuato, Gto., septiembre 9 de 2019.- De nada han servido los millonarios recursos que anualmente destina el gobierno del estado para atender la seguridad pública porque lejos de ir a la baja, los delitos continúan a la alza, afirmó el secretario general del comité directivo estatal del PRI, Armando Uribe Valle.
Para fundamentar su aseveración dijo que mientras en 2018 los recursos destinados a la secretaría de seguridad pública ascendieron a 2,600 millones de pesos, para ese año fueron 3,400 millones.
A la Fiscalía General del Estado este año le dieron 2,600 millones y en 2018 fueron 2,300 millones, pero ni Alvar Cabeza de Vaca ni Carlos Zamarripa Aguirre dan buenos resultados.
Uribe Valle enfatizó que “el gobernador asegura que se está trabajando en materia de seguridad pública, pero la verdad, con todo respeto, el gobernador peca de optimista, de inocente y en el peor de los casos de cínico.”
Al reiterar que los delitos no van a la baja advirtió que “ahora sí la migración de los delincuentes a otros delitos preocupan a la ciudadanía.”
Como ejemplo de su señalamiento dijo que ya van seis cajeros que a plena luz del día y con absoluta impunidad han robado grupos delincuenciales armados, pero lo más grave son las extorsiones por cobro de derecho de piso. .
Lamenta que al hablar de Celaya las autoridades gubernamentales afirmen que las ejecuciones, los homicidios dolos, robos, asaltos y extorsiones vayan a la baja por los rondines que realizan elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública.
Lo peor del caso es que el gobernador diga pida a los empresarios que presenten denuncias para poder atacar el problema, “recordemos lo que ocurrió ahí en Celaya cuando varios dueños y empleados de tortillerías hicieron una manifestación para exigir seguridad pública frenar las denuncias, los delincuentes mataron a tres mujeres.”
También dio a conocer que este fin de semana en Irapuato por lo menos seis negocios amanecieron con cartulinas a través de las cuales amenazan a sus propietarios si no pagan protección al crimen organizado. /