El COVID-19 plantea la necesidad de transitar a la democracia digital: magistrados del TEPJF
José Luis Vargas Valdez, magistrado del TEPJF

CDMX mayo 26 de 2020.- La crisis ocasionada por el COVID-19 abre la puerta para analizar el tránsito a una democracia digital que incluya el voto electrónico, planteó José Luis Vargas Valdez, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Su pronunciamiento lo hizo al participar en la serie de Debates E-lectorales de la Escuela Judicial Electoral (EJE) del TEPJF
Vargas Valdez expuso que alrededor de 53 países en el mundo han decidido postergar sus procesos electorales, al no existir condiciones para salir a votar por los riesgos de contagio de coronavirus.
“Eso nos empieza a traer dilemas: que el gobernante en turno se mantenga en un periodo en el que ya no tiene un mandato constitucional o existan autoridades emergentes o provisionales que hagan esta función en tanto se genera una normalización para que se hagan elecciones”, dijo el magistrado.
Para lograr que se ejerza la democracia vía digital, explicó, hay esperar que haya una reforma constitucional que la facilite, a través de tecnología que tiene que estar disponible para cualquier ciudadano.
Recordó que el juicio en línea ya se comenzó a instaurar en la Sala Superior del TEPJF, a propuesta del presidente del TEPJF, Felipe Fuentes Barrera, para que el ciudadano pueda ejercer sus derechos.
Por su parte la magistrada Alejandra Chávez opinó que la pandemia ha generado “una crisis colosal” en los procesos democráticos, pero también obliga a repensar cómo se ejercerá el sufragio en el futuro. En este sentido, sugirió pensar en mecanismos alternativos como el voto por correo y electrónico, aunque en este último en países con infraestructura digital deficiente, puede ser vulnerable a la piratería informática.
El magistrado Enrique Figueroa recordó que el reto más apremiante para México radica en que el próximo año se celebrarán las elecciones más grandes de la historia; ningún país estaba preparado, coincidió, y hoy cada vez es más necesario mudar a otras modalidades del voto, como el electrónico. “Visto como una oportunidad, la situación de pandemia existente nos otorga una justificación para transitar al voto electrónico”, dijo.