Determina López Obrador dejar a León sin agua de El Zapotillo; Diego Sinhue le solicitó audiencia

Guanajuato, Gto. 14 de agosto de 2021.– Esta mañana, en Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador determinó dejar a León sin agua de la presa “El Zapotillo”, lo cual fue catalogado por el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como “decisión unilateral”.
Asimismo, Rodríguez Vallejo dio a conocer que ha solicitado una audiencia con el mandatario del país para exponerle “las implicaciones sociales y económicas” que esa medida ocasionará habitantes leoneses.
Su postura la dio a conocer con el siguiente comunicado de prensa:
“El Gobierno de Guanajuato, lamenta la decisión unilateral del Gobierno Federal, de no tomar en cuenta a los ciudadanos leoneses, ante el anuncio de dejar fuera del proyecto de El Zapotillo a la ciudad de León.
Por ello, la Administración Estatal solicitó una audiencia con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador y funcionarios de CONAGUA, para exponer y analizar las implicaciones sociales y económicas que tendría ésta decisión para las familias del municipio de León.
Además, para dar a conocer todo el proceso técnico y de inversión que se ha realizado en los últimos años por el Gobierno de Guanajuato, Jalisco, Federación y el Ayuntamiento de León.
La presa El Zapotillo, es un proyecto hidráulico que da viabilidad en el abasto y distribución de agua no sólo para los habitantes de la ciudad de León, sino también para la población de Los Altos de Jalisco y Zona Metropolitana de Guadalajara.
El Gobierno de Guanajuato reitera su petición de audiencia con el Gobierno Federal, para conocer las condiciones técnicas que se tomaron en cuenta para suspender el trasvase de agua a la ciudad de León. Así mismo, enfatizó la necesidad de ver con las instancias federal, las soluciones para atender la demanda del vital líquido de los habitantes del municipio de León”.
El anuncio de López Obrador
Sobre el anuncio de Andrés Manuel López Obrador, Presidencia de la República emitió en el comunicado que a continuación se transcribe:
“Presidente firmará compromiso para proteger Jalisco ante inundaciones; anuncia presentación de proyecto para reactivar presa El Zapotillo
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que firmará un compromiso para que el gobierno federal sea responsable de proteger a los habitantes de las localidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo de inundaciones si se presentara algún siniestro al reactivar la presa El Zapotillo en Jalisco.
“Asumir nosotros la responsabilidad de cualquier siniestro o situación extraordinaria, algo no previsto, cualquier cosa que pudiese suceder, como una especie de seguro en donde el gobierno federal se compromete a hacerse cargo de daños posibles. (…) Yo firmaría ese compromiso y lo elevaríamos a rango de ley mediante un decreto para que estén completamente seguros de que no se van a inundar”, expresó.
El proyecto para reactivar la construcción de la presa El Zapotillo servirá para resolver el problema de abastecimiento de agua en la zona de Los Altos de Jalisco y la zona metropolitana de Guadalajara. Consistirá en construir una cortina de 80 metros, en lugar de los 105 previstos, para evitar inundaciones, explicó.
El mandatario recordó que se han invertido 6 mil millones de pesos en este proyecto que no se ha concluido debido a la oposición que existe en estas tres comunidades. Anunció que el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo, presentará a la población los detalles.
“Me comprometí hace unas dos horas en Temacapulín a que este proyecto lo presentará el ingeniero Germán Martínez Santoyo ahí en la plaza para hacerlo muy didáctico, contestar todas las dudas, todas las preguntas; que el ingeniero lo presente a toda la población”, resaltó.
Afirmó que se buscará el bien común de las y los habitantes de la región y se privilegiará el uso doméstico de agua; las familias serán las más beneficiadas con este proyecto. Por último, el jefe del Ejecutivo informó que regresará en un mes para escuchar la decisión final de sus habitantes.
Acompañaron al presidente, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el director de Conagua, Germán Martínez Santoyo; el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rabindranath Salazar Solorio; el coordinador de asesores de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel y los presidentes municipales de Cañadas de Obregón, Reynaldo González Gómez y de Yahualica de González, Alejandro Macías Velasco”.