Después del niño ahogado… habrá más vigilancia en Celaya

Redacción
Celaya, Gto., agosto 6 de 2019.- Ante el desbordamiento que registran la inseguridad, las ejecuciones, la sanguinaria violencia en la que hay víctimas inocentes y las extorsiones, funcionarios estatales se reunieron con la alcaldesa Elvira Paniagua para tomar acuerdos que ya existen o que desde hace meses, o años, debieron haberse dado.
El primero de ellos fue: “Mantener el apoyo permanente de 150 elementos adicionales de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, y en operaciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno.”
La información fue leída a la prensa por la alcaldesa, pero ni ella ni sus acompañantes aceptaron una sola pregunta de los reporteros.
“Se asignó un grupo especial de la Unidad de Homicidios de la Fiscalía General del Estado para la investigación, esclarecimiento y en su momento, la detención de las personas involucradas en los hechos de la tarde del lunes” (el asesinato de tres mujeres en una tortillería de la colonia Lagos) fue el segundo acuerdo.
En la reunión estuvieron el secretario de gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el fiscal general del estado, Carlos Zamarripa Aguirre; el secretario de seguridad pública, Alvar Cabeza de Vaca Apendinni; Juan José González González, secretario de seguridad ciudadana; y el secretario del ayuntamiento, Roberto Hugo Arias.
El tercer acuerdo: “Se estableció una célula especializada de investigación, para atender en forma directa, el tema de las extorsiones en este municipio de Celaya.”
“Cuarto: Decimos a la ciudadanía que llevaremos a cabo una amplia campaña para fomentar la denuncia anónima, para obtener así información que conlleve a la prevención y erradicación del delito de extorsión.
Quinto: Se acordó con autoridades estatales y municipales, dar apoyo que requiere el municipio, relacionado con labores de inteligencia y que contribuyan a evitar este tipo de incidentes, y a incrementar acciones en la detección de ilícitos.”