DEL DESBORDAMIENTO LEGISLATIVO DE BAJA CALIFORNIA.

0

JOSE CARLOS GUERRA AGUILERA.

1.- 25 diputados de Baja California inauguraron en una sesión extraordinaria (en verdad extraordinaria) la noche del lunes 8 de este mes, (protegidos por elementos de seguridad) y en votación secreta, una forma sorprendente de destruir aquello de que el sufragio sea efectivo. Lo insólito es que ese Congreso tiene mayoría panista.

2.- El Gobernador electo por 2 años, Jaime Bonilla Valdés, con doble nacionalidad, de la asociación denominada “Movimiento de Regeneración Nacional” (¿Regeneración?) ahora podrá tres años más. No importó que no votara la ciudadanía, los diputados le regalaron más tiempo. 1095 días. Los diputados no fueron informados del orden del día, se supo. Modificaron su Constitución para ampliar el mandato. Se sabe que no hubo debate, se sabe que silenciosos “con rostros desencajados” caminaron a votar. (¿Los obligaron?)

3.- El promovente de la reforma, por supuesto, de MORENA es Víctor Moran Hernandez.  El único voto diferente, que fue considerado nulo el del panista Miguel Osuna Milla. Ello mueve a reflexionar porque siendo el PAN quien tenía la mayoría de diputados, ¿por qué esa votación? ¿Por qué solo un diputado estuvo en contra? ¿Qué hizo que hubiera una votación de todos los otros? ¿Que se les dijo? ¿Porque después el dirigente nacional del PAN, rechaza la deformación legislativa? Ahora se pretende “castigarles”, expulsándolos a esos diputados de ese Partido. Y en el mismo sentido porqué los otros partidos, votaron así, quizás sin consultar antes a nivel nacional. No me asombra que los de MORENA lo hayan hecho, tampoco me inquieta que se dijo para tratar de justificar, “que es una locura” hacer una elección cada dos años, según Polevnsky de MORENA.

4.- Considero que esto es monstruoso a nivel de violación constitucional. Hay jurisprudencia del Pleno de la SCJN en ese sentido. Y lo grave es que no hay sanción por violar la Constitución. Y no menos grave la aprobación de tres (Tecate, Ensenada y Playas de Rosarito) ayuntamientos, que ratificaron la reforma constitucional, ello semejante en gravedad. Ahí se podría haber parado esto.

5.- Si eso se copia podrían los legisladores federales hacer lo mismo con Andrés. La cantada democracia tiene carta de defunción con esas actitudes. Que peligro es tener un poder legislativo con ignorantes, con violadores de la Constitución. Ciertamente falta que se promulgue, que se publicite legalmente, para surta efectos. Lo deseable sería que los mismos que legislaron derogaran lo legislado, lo que antoja imposible, a pesar de que se dice es de sabios mudar de opinión. Ojalá el gobernador no la promulgara, No creo…

6.- POSDATA: En la Revista Siempre!  del 19 de este mes, el constitucionalista Elisur Arteaga trata este tema con altura, y se pregunta dónde están los constitucionalistas. Y si alguien supone que Elisur es un analista contrario a Morena, recuerdo que él defendió a Andrés Manuel en los tiempos del desafuero inventado por Fox. Ojalá gente conocedora como él, estuviera asesorándolos… Insisto: ¡Qué peligro es tener poderes legislativos con ignorantes, con violadores de la Constitución!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *