Defienden Ruth Tiscareño y Alejandro Arias defienden su diputación plurinominominal

Guanajuato, Gto., 21 de julio de 2021.- Ser incluida en la lista de aspirantes a una diputación local por el principio de representación proporcional, no fue producto de una decisión personal, afirmó la dirigente estatal del partido, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, mientras que el secretario general, Alejandro Arias Ávila, dijo que las candidaturas a diputaciones plurinominales siempre serán tema de controversia.
Quienes conforman la dirigencia estatal hablaron, en rueda de prensa, del proceso que se sigue en el partido tricolor para decidir sobre candidaturas de representación proporcional a partir de una convocatoria dirigida a todos los que consideren que tienen méritos y cumplen con los requisitos establecidos en la misma.
Tiscareño Agoitia respondió a preguntas relacionadas con reclamos de inconformes con su candidatura en el sentido de que no tiene trabajo político que la respalde y al hecho de ser originaria de otra entidad federativa.
Reseñó el trabajo político que ha desarrollado, consistente en renovar todas las estructuras del partido, tarea que no se realizaba desde hace 10 años, y después de anotar que la lista no fue impugnada sólo por su persona, pero que se habló prácticamente sólo de ella por el hecho de no haber nacido en Guanajuato, dijo que presentó ante la instancia competente un documento notarial para demostrar su residencia.
Asimismo, tras resaltar que era importante que todas las impugnaciones que se presentaron se resolvieran para dejar claro el tema, la presidenta del CDE comentó que contender por un cargo público en una entidad federativa que no es donde nació, es un derecho humano que tienen los mexicanos, tutelados por las constituciones estatales.
De hecho, abundó, las constituciones de los estados marcan diferentes tiempos en materia de residencia, de manera que mientras algunas la reconocen en seis meses y otras después de seis años, en la de Puebla se establece que basta con ser mexicano para buscar un cargo público en esa entidad.
“Hay periodistas que no son de aquí y estoy segura que no le quitan el lugar a ningún guanajuatense”, dijo a reporteras y reporteros que cubrieron la rueda de prensa.
Ruth Tiscareño comentó que a quienes se inconformaron con la lista de candidatas y candidatos a diputaciones por el principio de representación proporcional, no los vio en campaña trabajar por el partido, ni pedir el voto para sus candidatos y, por el contrario, muchos de ellos aparecieron en fotografías acompañando a candidatos de otros partidos, además de hacer declaraciones en el sentido de que esos candidatos merecían el voto de los ciudadanos.
Por su parte, Alejandro Arias afirmó que las candidaturas plurinominales siempre serán tema de controversia, en el sentido de si tenían derecho o no los que conforman la lista, de si es válido o no que un dirigente aspire a una posición de representación proporcional.
Después de anotar que todo mundo puede aspirar a un cargo, reiteró que son los de representación proporcional los que se cuestionan siempre porque se supone que se llega por una determinación copular o sin tener méritos, esquema con que se manejan los inconformes.
“Pero el asunto es si es legal o no, si desanima o no a la militancia que un dirigente sea candidato a un cargo de ese tipo”, precisó el secretario General del CDE.
En ese sentido, estimó complicado evitar esos escenarios porque, explicó, aunque se modificaran estatutos para cambiar el procedimiento para designar candidaturas a diputaciones plurinominales, surgirían otros cuestionamientos para descalificar a quienes resultaran favorecidos “porque nunca nadie va a estar contento con la definición que se haga”.