Decretar la fase 2 del coronavirus no es para preocuparse, pero sí necesario cuidarse más

Guanajuato, Gto., marzo 24 de 2020.- Cómo médico y como diputado local, Raúl Humberto Márquez Albo puntualizó que el haberse decretado en México la fase 2 del coronavirus no significa un toque de queda y que “la ciudadanía no debe preocuparse, pero sí ocuparse en incrementar sus medidas preventivas para evitar riesgos de contagio.”
La recomendación para los sectores público y privado es suspender actividades en lo referente a labores no esenciales y que realicen esquemas de trabajo a distancia, dijo el diputado.
Quedarse en casa implica guardar distancia de por lo menos un metro y medio entre persona y persona, evitar los abrazos, besos y saludos de mano y lavarse las manos con abundante agua y jabón, para de esa forma protegerse a sí mismo y proteger a los demás.
“Debemos de ser consientes y responsables, consientes hacia nosotros mismos de que estamos en una situación importante y que debemos de evitar al máximo ponernos en riesgo, porque al ponernos en riesgo nosotros ponemos en riesgo a nuestras familias y a nuestras personas cercanas.”
Sí se puede salir a hacer compras y a realizar actividades indispensables, pero hacerlo solos o en el menor número de personas posible y guardar la sana distancia