DE ALGO SOBRE LA VIOLENCIA ACTUAL

0

JOSE CARLOS GUERRA AGUILERA.

1.- Me llamó la atención el ensayo periodístico de Federico Reyes Heroles, denominado ¿Madriguera o venero? Aparecido el 14 de enero de 2020. Copio algunas ideas:

 “(…) La violencia nos ha invadido. Está en las calles, en los hogares, en las palabras. Cada quien desde su trinchera debe delatarla y arrinconarla en todas sus vertientes.

El padre que grita pensando que educa, la madre que acepta los golpes en la intimidad del hogar, la sonrisa complaciente ante los juegos violentos, los medios que festinan y lucran con las agresiones, el bullying tolerado, las armas como juguete y símbolo de poder y fuerza.

Del ámbito privado, en el que cada quien tolera o, incluso, cultiva la violencia, somos responsables las personas. Pero la tragedia continúa al cerrar la puerta y llevar nuestras vidas a los espacios públicos, a las calles, a las fuentes de trabajo, a la escuela. De ahí, las mujeres han sido víctimas seleccionadas por una sociedad enferma: tres de cada cinco mujeres han sufrido algún tipo de violencia; casi mil feminicidios en el 2019. Golpeadores encumbrados. La pudrición avanza.

¿Pueblo bueno? La patología es evidente: los mexicanos hoy somos muy violentos.

México va mal por más que las autoridades lo nieguen. La violencia no cede, se incrementa.

¿Cuál es la ética detrás de nuestros actos? Menos veneno y rencor, más serenidad y buena fe, hoy en duda. Eso sí traería beneficios a una sociedad enferma.”

2.- Sociedad enferma, ciertamente. El violento es el triunfador. No se enseña a compartir, a amar, se enseña a ser mejor que otro, incluso eliminándolo. No hemos erradicado mucha basura: los juguetes bélicos persisten, son preferidos, son regalados sin conciencia de lo que deforman, no hay muchos juguetes formativos. Hay aún un gran fanatismo por el llamado deporte del box, que sigue siendo golpear y golpear. Seguimos con el apasionamiento al futbol americano, golpear y golpear. Se tiene pasión por el arte de sacrificar animales. No hay enseñanza por ejemplo en el gran juego del ajedrez, que en Rusia se sabe es preferido.

3.- Si deseamos en el teclado de los celulares o de las computadoras borrar un yerro, un error, un dislate, debemos eliminar. El Diccionario de la Lengua nos indica que eliminar es ‘hacer salir’, ‘echar fuera’; quitar o separar algo, prescindir de ello; vencer al rival, impidiéndole participar; Matar, asesinar.

4.- Visto así habría que razonar en que somos una sociedad enferma ciertamente que en principio no se educa. Si además se observa el reinado de la impunidad se entiende que la autoridad no está ejerciendo su labor, no está castigando cuando debe; no hay una efectividad en la procuración de justicia y eso es grave y es otro gran tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com