Cortazar fue cuna de empresas de actual prestigio internacional

0

Por Sergio Hernándeez

Cortazar, Gto.- Para el cronista Jorge Vera, algunas de las industrias más importantes de esta ciudad en 1936 fueron las fábricas alcoholeras, representadas por “Vista Hermosa” y “San Antonio”.

Y en la empacadora de dulces y conservas alimenticias, fueron representantes la “Unión Crédito Popular de Responsabilidad Suplementaria”, “Secundino Bellas”.

En cuanto a la fábrica de alcohol “Vista Hermosa”, dijo que estaba ubicada en la entonces hacienda Puerta del Monte en el municipio de Cortazar, a dos kilómetros de la Estación de los Ferrocarriles Nacionales en Villagrán.

En el año de 1936, elaboró en total 331,874 litros de alcohol, pero además también fabricaba  piloncillo y todo gracias a la producción de la caña de azúcar.

Para llegar a la fábrica era necesario tomar un automóvil de alquiler desde Celaya, que tenía un costo de seis a ocho pesos según las condiciones del camino.

Esta fábrica elaboraba el famoso “Ron Bajío”, el cual era muy vendido en varios lugares de la República Mexicana.

La otra fábrica era la de “San Antonio”, ubicada en la hacienda del mismo nombre, pero a unos cinco kilómetros de la Estación de los Ferrocarriles Nacionales en Cortazar.

Los vehículos de alquiler de Cortazar a la fábrica, cobraban de dos a tres pesos.

La fábrica Empacadora “La Fortaleza”, fue la base de las principales empacadoras del país pues al desintegrase la cooperativa, varios socios comenzaron a construir otra red de empacadoras.

Así nacieron La Granjita, San Marcos, Embasa, Ensenada, Del Monte y La Malinche entre otras, que hasta la fecha tienen un gran prestigio a nivel nacional como internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com