Convocan sacerdotes a la Jornada por la paz y reconciliación de Celaya para implorarle a Dios que termine la violencia

Celaya, Gto., agosto 21 de 2019.-Ante la ola de violencia que se registra a diario en la ciudad, el municipio y la región, el decanato de San Miguel decidió convocar a la ciudadanía a que a una Jornada por la Reconciliación y la Paz.
A través de impresos el decanato invita a los fieles a que se unan en la celebración litúrgica que se realizará el domingo 25 de agosto a las 10:30 de la mañana, en el atrio de la parroquia San Miguel en el barrio del mismo nombre.
Esta invitación se debe a los acontecimientos de violencia que se registran en los territorios de las parroquias del decanato. Los sacerdotes decidieron unir a la población para pedirle a Dios que acabe ya el derramamiento de sangre.
Lo hacen como un clamor para que, por intercesión de la Santísima Virgen María y de San Miguel Arcángel, se logre la reconciliación y la paz que tanto necesita Celaya.
Esta jornada no debe tomarse como un acto de protesta, ni mucho menos de amarillismo o alarma, sino un signo cristiano de unidad y de oración por la reconciliación y la paz.
POSTURA DE LA ALCALDESA
La presidenta municipal, Elvira Paniagua Rodríguez, calificó como una acción positiva la convocatoria que realiza la Parroquia de San Miguel Arcángel, para realizar una oración por la paz.
“Sí tengo conocimiento de ello por supuesto. Hay que recordar que la iglesia es una institución también y por eso invitan a unas acciones diferentes.”
Se dijo respetuosa de las acciones religiosas, las califico en este caso como algo positivo.
Se le preguntó si asistiría a misa, y dijo que si tiene posibilidad “con mucho gusto”.
La alcaldesa resaltó que este tipo de acciones es síntoma acompañamiento y reconocimiento de lo que se vive, y que a nadie le gusta.
Pero como la iglesia católica hace la invitación a una acción importante de unidad por la paz, y que todo lo positivo abona, es una acción positiva que en la comunidad católica tiene un simbolismo muy grande.