Confirmado: Rafael Arzola es el nuevo presidente del tribunal electoral
Foto oficial del TEEG. Héctor René García Ruiz, María Dolores López Loza y Gerardo Rafael Arzola Silva.

Guanajuato, Gto., octubre 1 de 2019.- Tal y como esta mañana lo dio a conocer la senadora Antares Vázquez Alatorre, el magistrado Gerardo Rafael Arzola Silva es el nuevo presidente del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG).
Según la senadora, “por orden del gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo hoy tienen que votar, según ellos, para que quede Gerardo Arzola como presidente del tribunal, qué les parece el madruguete.”
Como es su costumbre, este órgano jurisdiccional jamás avisó a la prensa de que su pleno sesionaría para, en este caso, renovar a su titular.
Asimismo, una vez más utilizó el método de enviar un comunicado para dar a conocer la noticia.
Arzola Silva sucede en el cargo a Héctor René García Ruíz, quien durante toda su presidencia nunca dio a conocer cuándo y a qué hora sesionaría el pleno. Todas sus actividades, o por lo menos el 99 por ciento de ellas, fueron “publicas”, pero sin público y sin prensa,
El texto íntegro del “Boletín Informativo” es el siguiente:
“01 de octubre de 2019
Elige el Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato, nueva presidencia
En cumplimiento a lo establecido en el artículo 155 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, el Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato designó a Gerardo Rafael Arzola Silva como su nuevo Magistrado Presidente por un periodo de dos años a partir de esta fecha.
Derivado de un acuerdo y consenso democrático, y en franca unión institucional se presentó el cambio legal de presidencia en este Tribunal.
El proceso de designación de la o el Magistrado Presidente de este órgano jurisdiccional, lo establece el Artículo 155 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato que señala:
Artículo 155.- Los magistrados electorales elegirán de entre ellos a su Presidente, quien lo será también del Tribunal Estatal Electoral, por un periodo de dos años, pudiendo ser reelecto por una sola vez. La presidencia será rotativa.
El Magistrado Presidente será designado por votación mayoritaria de los magistrados del Tribunal Estatal Electoral.
Las ausencias del Presidente serán suplidas, sino exceden de un mes, por el magistrado electoral de mayor antigüedad o, en su caso, de mayor edad. Si la ausencia excediere dicho plazo pero fuere menor a tres meses, se designará a un Presidente interino, y si fuere de mayor a ese término, se nombrará a un Presidente sustituto para que ocupe el cargo hasta el final del periodo.
En caso de renuncia, se procederá a elegir a un nuevo Presidente, quien lo será hasta la conclusión del periodo para el que fue electo el sustituido. Este nuevo titular de la Presidencia del Tribunal Estatal Electoral, de ser el caso, podrá ser reelecto por una sola ocasión. La presente decisión del Pleno de este organismo jurisdiccional se hace pública a los representantes de los tres Poderes del Estado, al Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, así como a partidos políticos, demás autoridades electorales y ciudadanía en general para su debido conocimiento.”
Además de Arzola y Héctor René, el pleno del tribunal lo integra María Dolores Loza López.