Con lo que pasó en Celaya, se confirma que Guanajuato está en manos de la delincuencia

Celaya, Gto., 10 de marzo de 20202.- Los accesos y entradas a Celaya fueron bloqueadas durante varias horas con una serie de incendios provocados intencionalmente a vehículos en varios puntos carreteros y de la zona urbana.

Esto ocasionó pánico e incertidumbre entre la ciudadanía y que centenares de automovilistas y camioneros quedaran varados. También hubo todo tipo de rumores. Incluso se habló de que tres elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) habían sido atacados a balazos y que estaban gravemente heridos, pero hasta las 20.00 horas no había ninguna información oficial al respecto, como tampoco de los incendios a las unidades vehiculares.

Por los datos recabados a través de las redes sociales se establece que estos actos de violencia e intimidación empezaron a generarse poco antes de la una de la tarde y la situación se normalizó después de las seis.

Entre los rumores propagados sobre el origen de los hechos sobresalió el de la detención de cabecillas de líderes delincuenciales, lo cual fue desmentido por el secretario de gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, en su cuenta de Twitter, @LuisEAyalaT.

“En redes sociales circula la versión de la detención del líder de un grupo criminal en Guanajuato, dicha información es falsa, seguimos trabajando en un operativo de la Estrategia Conjunta por Guanajuato”, dice el texto.

Las respuestas a esas palabras no se hicieron esperar: “Ya lo han de haber soltado ja, ja, ja” escribió @N4CHObarragan. “Celayazo”, dijo @JassoMontoya

Tanto la Secretaría de Seguridad Pública como la Fiscalía General del Estado también emitieron Twitters para únicamente decir que trabajaban en una serie de operativos dentro de la Estrategia Conjunta por Guanajuato, sin abundar en detalles.

“El Vieja” fue el supuesto detenido, según las redes

La violencia en la que al menos diez vehículos fueron incendiados para bloquear carreteras, es la respuesta a la detención de Fabián “N” alias El vieja”, fundador del cártel de Santa Rosa de Lima, fue uno de los rumores que circularon a raíz de esos hechos.

Los real y constatado fue que por lo menos unos diez vehículos fueron incendiados en varias zonas del municipio y también se arrojaron estrellas poncha llantas.

Para prender fuego a las unidades grupos de hombres armados despojaron sometieron a los choferes con armas de grueso calibre para que bajaran de ellas.

En la carretera a Empalme Escobedo hubo tres quemas; en la autopista y en la carretera libre Celaya-Salamanca, por lo menos dos camiones y un tráiler.

Sobre la carretera Celaya-Juventino Rosas se registraron quema de llantas y colocación de estrellas ponchallantas. Lo hicieron en un camino de terracería.

Una camioneta de transporte de personal fue incendiada en la glorieta Revolución, frente a la Pepsi. Asimismo, en la avenida Las Torres, la cual conduce a la comunidad de El Chinaco.

Prendieron fuego al yonque “El Güero”

Mientras elementos de seguridad atendían los incendios de esos vehículos, otros elementos acantonados por la zona de Tarimoro estuvieron en las instalaciones del yonque El Güero, ubicado a un lado de la carretera a Salvatierra.

En ese sitio hace un mes aproximadamente, un grupo delincuencial secuestró al Güero, su propietario, y para causar más terror, mataron en las mismas oficinas, a unos siete empleados entre ellos una mujer, luego de someterlos tirados en el piso.

Suspendieron las salidas en la central de autobuses

Debido a la violencia que se registró en diferentes carreteras en las que grupos delictivos incendiaron vehículos, las empresas transportistas suspendieron durante varias horas las corridas.

Salvatierra, Cortazar, Villagrán, Juventino Rosas, Tarimoro y Comonfort, todos en conexión con Celaya, y salida de regreso a esos destinos, suspendieron sus corridas por poco más de tres horas, que provocaron estrés entre los usuarios.

Y es que la violencia de varios grupos delincuenciales comenzó poco después de las 13 horas y como se hizo por etapas y en algunos casos simultáneamente, en las carreteras de los municipios Laja-Bajío en los que están incluidas esas ciudades.

El servicio se reanudó simultáneamente en las salidas de la central de Celaya al igual de aquellas ciudades a este destino, poco antes de las 19 horas y el servicio se regularizó paulatinamente.

Absoluto silencio de la SSP y de la FGE

Por parte del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), Alvar Cabeza de Vaca, y del de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Zamarripa Aguirre, hubo absoluto silencio ante estos intimidantes acontecimientos.

Lejos, pero muy lejos de dar la cara a la sociedad, la secretaría emitió sus diarios boletines de prensa en los que afirma “Refuerzan elementos de las FSPE (Fuerzas de Seguridad Pública del Estado) las inmediaciones de parques industriales en la zona Laja-Bajío.

Carlos Zamarripa Aguirre dio a conocer: “Reconoce la Fiscalía General del Estado el compromiso y la entrega de las mujeres en la procuración de justicia en Guanajuato.

A las dos principales cabezas encargadas de la seguridad pública de Guanajuato nada les importó hacer un pronunciamiento de la parálisis y terror que sufrieron miles de personas por los desmanes ocasionados por la delincuencia organizada.

Con lo que pasó en Celaya, se confirma que Guanajuato está en manos de la delincuencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *