Con la actualización del cobro del DAP e impuesto predial, los ayuntamientos tendrán más dinero

Guanajuato, Gto., octubre 28 de 2019.- Con el fin de que el año próximo los ayuntamientos cuenten con suficientes recursos económicos, la diputada Alejandra Gutiérrez Campos y el secretario de finanzas, Héctor Salgado Banda, anunciaron la necesidad de actualizar el cobro por el derecho de alumbrado público (DAP) y del impuesto predial.
Para el primero de los casos será necesario cambiar la fórmula de lo que se cobra, que actualmente es del ocho por ciento en relación al consumo bimestral, lo cual permtirá superar el déficit de recaudación que registran los 46 municipios, así como ofrecer un mejor servicio de alumbra público, dijo la presidenta de la comisión de hacienda del congreso local:
“El alumbrado es fundamental para un municipio y n o solamente por prestar ese servicio, sino también lo que implica como cuestión secundaria, como es tener mejor seguridad, tener una mejor calidad de vida para que la gente pueda salir, convivir, una vez que ya oscurezca que la gente pueda estar conviviendo de manera segura, hay muchas cosas que el alumbrado favorece a un ayuntamiento, pero sobre todo favorece a cada ciudadano que vive en sus municipios.”
Mejorar la recaudación del impuesto predial será, principalmente, con el argumento de actualizar los valores catastrales de los bienes inmuebles, según expuso el funcionario gubernamental:
“Y no significa que sean incrementos estratosféricos, simplemente es hacer una actualización porque no se había hecho, porque no se tenían las herramientas, las herramientas poco a poco se están facilitando y es también poner en orden la casa en ese sentido.
Los anuncios los hicieron durante la junta de enlace financiero, evento en el cual participaron alcaldes y tesoreros municipales de todo el estado. /