Con el caso Bonilla, la SCJN tiene la oportunidad histórica de que México siga en la ruta de la democracia, advirtió el consejero del INE Marco Antonio Baños

Guanajuato, Gto., julio 22 de 2019.- Desde el punto de vista del consejero del INE Marco Antonio Baños Martínez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene una oportunidad histórica para garantizar que México se mantenga firme en el camino de la democracia.
Su aseveración la hizo al referirse a la ruta jurisdiccional que sigue el proceso en contra de la determinación de la legislatura de Baja California para ampliar a cinco años el mandato de su gobernador electo, Javier Bonilla Valdez.
“JaimeBonilla sabía perfectamente que el periodo eran dos años y el congreso toma una decisión que en mi opinión se aparta del orden constitucional que sienta un precedente que podría ser nefasto para ocasiones posteriores porque imagínese que los congresos locales, si esto quedara firme, decidieran modificar plazos para aumentar o disminuir los periodos de los gobernantes., esto me parece que sería ilegal.”
Baños catalogó de increíbles los argumentos del congreso de Baja California para en una sesión secreta aprobar que Bonilla debe estar en el cargo cinco años, determinación que fue avalada por Yeidckol Polevnsky, presidenta nacional de Morena, y tardíamente condenada por Andrés Manuel López Obrador.
“Lamentablemente el presidente de la república se pronunció tarde, no lo hizo como en otros temas donde es contundente y claro para definir una postura, primero dijo que no se metería y luego las presiones y cuestionamientos el presidente salió de una manera un poquito indirecta a decir que él no lo hubiera aprobado, cuando un tema así debe ser condenado públicamente.”
Las autoridades electorales están obligadas a defender el voto ciudadano y por tal motivo no se acepta la determinación de los diputados bajacalifornianos, dijo el consejero del INE en el marco del Foro Rumbo a la Reforma Electoral. /