Con cargo a los contribuyentes, el congreso local aún debe 105 mdp por la construcción de su edificio

Guanajuato, Gto., septiembre 17 de 2019.- A tres años de haber estrenado su enorme y costosísimo edificio, el congreso local aún tiene un adeudo de 105 millones de pesos por el precio de su construcción, estimada en más de 800 millones de pesos.
Ese dinero se obtiene de los impuestos que pagan los guanajuatenses y se canalizan al Poder Legislativo a través de su presupuesto anual.
El diputado J. Jesús Oviedo Herrera, presidente de la comisión de administración y de la junta de gobierno, informó que mensualmente de abono se pagan cuatro millones de pesos a esa deuda pública.
La construcción del edificio inició en 2008, para lo cual se proyectó a un costo de 140 millones de pesos, pero con el paso de los años se disparó más arriba de los 800 millones.
El edificio fue inaugurado el 25 de septiembre de 2016 con la apertura del primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio legal de la 63 legislatura.
Ese día, militantes de Morena se levantaron de entre las filas que ocupaban los 500 invitados para exhibir pancartas de inconformidad por lo excesivo de los gastos de construcción y exponer la creciente ola de inseguridad pública en el estado, misma que aún prevalece.
Los pagos de las mensualidades del adeudo por la construcción del congreso se reflejarán una vez más en el presupuesto que para 2020 proyecta el Poder Legislativo.