Compruebe con su teléfono celular la autenticidad de los nuevos billetes de 200 y 500 pesos

CDMX., septiembre 7 de 2019.- En tan solo un segundo, con su teléfono celular usted puede verificar la autenticidad de los nuevos billetes de 200 y 500 pesos.
Con una aplicación lanzada por el Banco de México, conocida como realidad amentada, usted escaneará esos billetes para comprobar si son auténticos.
Al hacer esa operación en el de a 200 pesos escuchará el tañer la campana de Dolores.
Si escanea uno de a 500 por la parte frontal, verá y escuchará circular el carruaje en el que viajó don Benito Juárez. Al escanearlo por el reverso nadarán y cantarán las ballenas que aparecen en él.
Con la aplicación Billetes Mx el Banco de México ha iniciado un combate más eficaz contra la falsificación de la moneda nacional.
El lunes 2 de septiembre, durante el lanzamiento del nuevo billete de 200 pesos, se puso en marcha esta app, la cual ya se encuentra disponible de forma gratuita para quienes tengan algún dispositivo móvil. Puede ser descargada en las plataformas iOS y Android, informó el director de Emisión de Banxico Alejandro Alegre.
Por su parte Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico, dijo que la app es una forma innovadora de interactuar con el usuario para que se familiarice con todas las características de los billetes de la nueva familia mediante la implementación de la tecnología.
Díaz de León destacó que esta app incorpora elementos de realidad aumentada, y busca dar a conocer de manera más atractiva, utilizando los avances de la tecnología, los elementos de seguridad y las características de los nuevos billetes de 200 y 500 pesos.
Si usted tiene un android y quiere bajarla, de click en la siguiente dirección:
Para equipos iOS consulte la página de internet del Banxico:
LA REVISTA FORBES EXPONE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DE LA APLICACIÓN
Sobre esta aplicación la revista Forbes México informa lo siguiente en su página web:
“En Forbes México nos dimos a la tarea de analizar esta app llamada BilletesMx, disponibles para los sistema operativos iOS y Android, detectando algunas de sus ventajas y desventajas.
Uno de los puntos negativos de BilletesMX es su peso total, pues después de descargar los poco más de 230 MB al instalarla, deberás esperar de nuevo por una descarga de documentos y datos necesarios para el funcionamiento correcto de la aplicación -aproximadamente 124 MB extras-, lo que da un total de 370 MB, casi los mismo que una aplicación de uso diario y continuo como Facebook o WhatsApp.
Al momento de utilizar la principal función de la app, la Realidad Aumentada, podemos observar uno de los principales atractivos de esta tecnología (y prácticamente el único de BilletesMx), pues te permite ver animaciones sobre el billete y resalta algunas de las medidas de seguridad.
¿Sirve para detectar billetes falsos?
Al presentar la app, el banco central destacó la función de la misma para que la población conozca los elementos de seguridad y las características de los billetes en circulación:
Es decir, la app muestra imágenes en movimiento y descripciones de los diversos elementos de seguridad de los billetes, pero, como una leyenda en la aplicación lo destaca, “La Realidad Aumentada no asegura la autenticidad de los billetes“, como inicialmente se pensó.
No es para todos
Para poder utilizar al máximo las posibilidades que brinda la app de Banxico es necesario contar con ciertos requerimientos y características en tu dispositivo, siendo los smartphones de gama alta y algunos de gama media los que cumplen con tales especificaciones para utilizar esta aplicación de manera más fluida.
De acuerdo con cifras de la consultoría The Competitive Intelligence Unit (The CIU), en México la distribución de smartphones se compone de la siguiente manera: 49% son de gama media, 45% de gama baja y sólo el 6% pertenecen al selecto grupo de la gama alta.
Conociendo estos números podemos decir que de los smartphones en México que podrán utilizar al 100% esta app es muy poca a comparación del grueso del mercado al que está destinado el uso de BilletesMx, destacó Radamés Camargo, analista de The CIU.
En resumen, esta son las ventajas y desventajas de esta aplicación:
Ventajas:
- Puedes observar y conocer los elementos de seguridad de los billetes (mas no detectar los falsos)
- Es rápida y sencilla de utilizar
- Te da información precisa sobre la autenticidad de los billetes
- Tiene información de todos los billetes en circulación
- Utiliza correctamente la Realidad Aumentada
Desventajas:
- Necesitas características especiales en tu smartphone para usarla al 100%
- No garantiza la autenticidad de los billetes (Como lo subraya la propia aplicación)
- La Realidad Aumentada funciona por el momento sólo con billetes nuevos de 200 y 500 pesos (próximamente se sumarán más)
- El peso de la aplicación es muy alto
- Necesitas una conexión de internet rápida para descargarla.”