Cobro del DAP y predial sin afectar el bolsillo de los contribuyentes

Guanajuato, Gto., octubre 30 de 2019.- La coordinadora de la bancada verde del congreso local, Vanessa Sánchez Cordero, afirmó que en lo general no será afectado el bolsillo de los contribuyentes con la actualización de los valores catastrales de los bienes inmuebles.
Según sus palabras, tampoco habrá un impacto negativo con la modificación de la fórmula para cobrar a los usuarios de la Comisión de Federal de Electricidad (CFE) el derecho por alumbrado público, mejor conocido como DAP.
Esa medida no tendrá un impacto generalizado en la población “porque en las leyes de ingresos se prevé siempre como beneficio el que nadie pague más allá de un porcentaje de su consumo de energía eléctrica, y otro beneficio con efectos similares para los propietarios de los predios que no tienen servicio de energía eléctrica con CFE, así que realmente a quienes les sube el costo del DAP es a una muy pequeña parte de la población.”
Sobre la actualización de los valores catastrales, Vanessa Sánchez apuntó que es una medida que deberá estar plenamente justificada, “es decir, la actualización no puede solo tener fines meramente recaudatorios, la actualización debe solo permitirse a aquellos municipios en que la mayoría de los predios presenten un desfase importante respecto al valor real de los inmuebles y no a todos y esto analizaremos en las comisiones unidas de hacienda y gobernación.”
La perspectiva de ingresos de los municipios no es nada alentadora por los recortes presupuestales de la federación y eso obliga a los ayuntamientos a mejorar sus recaudaciones propias, pero sin perjudicar a la ciudadanía, dijo la diputada Sánchez Cordero.