Aumentará el cobro del DAP porque los ayuntamientos no bajan el consumo de energía eléctrica: diputada Vanessa Sánchez Cordero

Guanajuato, Gto., diciembre 3 de 2019.- Desde el punto de vista de la diputada local Vanessa Sánchez Cordero, el cobro por el derecho de alumbrado público, mejor conocido como DAP, aumentará del 10 al 12 por ciento porque la mayoría de los ayuntamientos no se esfuerzan por disminuir el consumo de energía eléctrica.
Lo único que hacen los alcaldes, síndicos y regidores es cargarle a la ciudadanía el costo de la electricidad para el alumbrado público.
“Lo único que han hecho es acercarse al congreso para pedir que se cambie la fórmula y que se les permita incluir en ella, por ejemplo, el déficit de recaudación y otros elementos que no debieran estar porque no están directamente relacionados con este servicio.”
Pocas han sido las administraciones municipales que para bajar el consumo de energía eléctrica han optado por cambiar el sistema de alumbrado público tradicional por tecnologías ahorradoras.
“O sea, disminuir lo que se paga a CFE en vez de buscar cómo cobrarle más al ciudadano, eso es lo que nosotros estamos en contra, que los municipios no busquen otras opciones, únicamente se han ido a cómo cobrar más.”
Los ayuntamientos tampoco han actuado para cobrarles el DAP a los propietarios de lotes baldíos, dijo Vanessa Sánchez Cordero.