Ante la determinación de López Obrador, ¿Cortes o desabasto de agua para León?

León, Gto., 15 de agosto de 2021.- Ante la determinación unilateral del presidente Andrés Manuel López Obrador de no entregar agua de la presa El Zapotillo a León, para los habitantes de esta ciudad se presentan dos alternativas muy perjudiciales: Cortes o desabasto.
Este panorama lo plantea Enrique Aranda Anaya, presidente de la delegación Guanajuato de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en un escrito dirigido “A la opinión pública”, mediante el cual manifiesta su inconformidad por esa postura presidencial.
“Lamentamos esta decisión, ya que la presa “El Zapotillo”, es un proyecto hidráulico que comenzó a manejarse desde 1941 con dos visiones parecidas: Utilizar las aguas del Río Verde y que hoy por hoy dará viabilidad en el abasto y distribución de agua no sólo para los habitantes de la ciudad de León, sino también para la población de Los Altos de Jalisco y Zona Metropolitana de Guadalajara”, dice el escrito.
Aranda Anaya también expone lo siguiente:
El proyecto ha significado una inversión de seis mil millones de pesos que debe dar preferencia al consumo doméstico del agua y que es un derecho humano.
De no incluir a León en el proyecto ¿Cuáles es la alternativa? ¿Cortes en el suministro de agua potable de agua? ¿Desabasto? y con ello las consecuencias de sanidad y bienestar para la población.
Consideramos que se cuentan con los estudios técnicos suficientes para ser viable en su proyecto original que beneficiaría a 2 millones 400 mil habitantes de los Altos y León. Por lo que la propuesta de 105 metros de altura plasmada en el acuerdo entre Jalisco y Guanajuato debe ser respetada y seguir adelante. Los acuerdos deben ser cumplidos.