AMLO declara a México en estado de emergencia sanitaria por el COVID-19; no habrá toque de queda

CDMX marzo 30 de 2020.- Esta tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para declarar a México en estado de emergencia sanitaria por el crecimiento acelerado del coronavirus (COVID-19), por lo que además el Consejo General de Salud ordenó extender hasta el 30 de abril las actividades no esenciales de los sectores público, privado y social.
El decreto presidencial entrará en vigor en cuanto se publique en el Diario Oficial de la Federación, informó el secretario de relaciones exteriores, Marcel Ebrard, al darle lectura en la conferencia de prensa celebrada esta noche en Palacio Nacional.}
A su vez el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que de ayer a hoy aumentaron de 20 a 28 las defunciones por coronavirus y el número de personas contagiadas a nivel nacional ascendió a 1,094.
Asimismo, subrayó que el estado de emergencia sanitaria no significa que México sea un estado de excepción, pero nuevamente fue reiterativo al señalar que las personas deben quedarse en casa.
Marcelo Ebrard advirtió que los patrones deben dar todas las facilidades y proporcionales su salario íntegro a los empleados que dejen de trabajar y en caso de que se nieguen a hacerlo se enfrentarán a sanciones administrativas, que van desde una multa hasta la clausura de su negocio.
También habrá responsabilidades penales siempre y que se compruebe que esa negligencia derivó en el contagio de sus trabajadores.
Estas medidas son con el fin de evitar que la fase 3 del COVID-19 pegue con más fuerza,
“tendremos
un mes muy difícil, pero si no sumamos esfuerzos el problema será de más de un
año, advirtió el canciller Ebrard.