Acusa el diputado Ramírez Barba a López Obrador de colocar al país en riesgo de seguridad nacional por no ejercer gasto del sector salud

León, Gto., julio 22 de 2019.- Con la aseveración de que a nivel nacional existe una debacle en los servicios del sector salud, el diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba dijo que eso se debe a que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene un subejercicio de 7,250 millones de pesos en los gastos del ramo y de más 5,860 millones en programas sujetos a reglas de operación.
Los recortes y subejercicios ponen al país en niveles de riesgo de seguridad nacional, advirtió Ramírez Barba en conferencia de prensa: “Apenas van a licitar la distribución de los biológicos, esto nos muestra la inoperancia, ineficacia y mediocridad de este gobierno federal que, con la bandera de la austeridad, vemos el reflejo de la mala decisión de haber secuestrado los recursos del sector salud para programas clientelares”.
Agregó que al Gobierno de México cuando le conviene etiqueta los recortes y subejercicios como ahorros, para tratar de disfrazar su inoperancia, lo cual ha generado afectaciones a los programas de vacunación, prevención y control de adicciones, atención a enfermedades de transmisión sexual y a la inversión de infraestructura en salud.
“Ninguno de los programas presupuestarios del sector salud cumple con el 100 por ciento del avance de lo programado, en general los programas sujetos a reglas de operación presentan solamente un 13 por ciento de avance en el gasto anual y un 39 por ciento al trimestre, es decir, 5 mil 864 millones de pesos sin ejercer”, dijo.
Asimismo,exhortó al gobierno federal para que informe a los mexicanos el motivo de los subejercicios del gasto público destinado a la salud en el presupuesto de egresos de la federación 2019, debido a que durante
los primeros cinco meses de este año se han ejercido solamente 46 mil 188 millones, de los 53 mil 370 millones de pesos programados para el sector salud en este periodo.
El legislador panista advirtió que, a causa del incumplimiento de recursos sin ejercer por parte de las instituciones de gobierno, se han reportado los programas como Prospera con un 2.6 por ciento del avance, Vacunación con 6.7 por ciento de avance anual, Prevención y atención al VIH con únicamente 8.3 por ciento de avance anual en el ejercicio de gasto.
Mientras que el programa de atención a personas con discapacidad se ha reportado con un 20 por ciento de avance, el programa de Estancias Infantiles con un 20 por ciento de avance anual en el ejercicio de gasto, el programa de prevención y control contra las adicciones con únicamente un 29.7 por ciento de avance y el gasto del sector salud en proyectos de inversión ha sido ejercido en la mínima cantidad del 2.9 por ciento anual, indicó.
Ramírez Barba agregó que existe una intensión orientada a no ejercer el presupuesto programado, pues los “ahorros” que se generan pasarán a ser parte de los programas que Andrés Manuel López Obrador, considera prioritarios; pareciera una estrategia para dejar de invertir en salud y en otros ramos y destinar ese dinero a los programas clientelares que ya llevan más del 90 por ciento de los recursos entregados.
Por último, el legislador federal, hizo un llamado a la Auditoria Superior de la Federación a investigar y en su caso iniciar un procedimiento para sancionar a los servidores públicos de la Secretaria de Salud Federal que deliberadamente generen subejercicios en el presupuesto de egresos de la federación 2019.