A 25 años de su creación, el IEEG ha resuelto pacífica y creíblemente los conflictos poselectorales

Guanajuato, Gto., 15 de 2020.- La creación del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) fue la solución final para resolver los conflictos generados por las inconformidades de los resultados de las elecciones de 1991, año en el cual el priista Ramón Aguirre Velázquez declinó a asumir el cargo de gobernador.
A partir de entonces los problemas de esa índole se han resuelto por la pacífica e institucional, afirmó el consejero presidente del organismo, Mauricio Enrique Guzmán Yáñez.
“El camino no fue fácil en lo absoluto, sabemos todas y todos que se crearon distintos entes, como la comisión para la reforma electoral del estado en1992, sabemos también que hubo que llamar a todos los actores políticos al consenso, a la unidad para lograr lo que tenemos ahora, que es un instituto electoral que ha ido consolidándose no sólo en el estado de Guanajuato, sino también en el ámbito nacional.”
La participación ciudadana ha sido factor fundamental para la organización de unas elecciones limpias y creíbles en sus resultados.
“Hoy, a 25 años de su fundación, el instituto a organizado 10 procesos electorales, ocjo ordinarios, dos extraordinarios y un plebiscito, esto implicó la elección de cinco gobernadores, la renovación de ocho legislaturas estatales, la renovación en ocho ocasiones todos los ayuntamientos del estado, la renovación de un ayuntamiento en una elección extraordinaria, en Coroneo, la realización de un mecanismo de participación ciudadana.”
En el evento estuvieron presentes los titulares de los tres poderes del estado, así como quienes han sido consejeros presidentes del IEEG. /